Lenguaje informal: características, concepto y ejemplos
El lenguaje informal es una forma de comunicación que se caracteriza por ser espontánea, relajada y cercana. A diferencia del lenguaje formal, que se utiliza en situaciones más serias y profesionales, el lenguaje informal se emplea en situaciones cotidianas y en contextos más informales, como conversaciones entre amigos o familiares.
¿Qué es el lenguaje informal?
El lenguaje informal es un tipo de comunicación que se basa en la naturalidad y la cercanía. Se caracteriza por el uso de expresiones coloquiales, palabras abreviadas, frases incompletas y un tono más relajado. Este tipo de lenguaje no sigue las reglas estrictas de la gramática y puede variar según la región o el grupo social al que pertenezcas.
Importancia del lenguaje informal
El lenguaje informal desempeña un papel fundamental en la comunicación diaria. Permite establecer una conexión más cercana y personal con las personas con las que interactuamos, lo que facilita la empatía y la comprensión mutua.
Ejemplos de lenguaje informal
- «Hola, ¿qué tal?»
- «¿Vamos al cine?»
- «No me acuerdo»
- «¡Qué guay!»
- «¡Qué rollo!»
- «¡Qué pasada!»